Publicado el Deja un comentario

¿Cómo comprar una casa? VII “De tiendas” por los Bancos.

Banco

En este artículo vamos a aprender a buscar la financiación para la compra de un inmueble.

Actitud

Una cosa importante de la que vamos a hablar en este artículo, es la actitud con la que tenemos que buscar financiación. Mucha gente piensa que cuando se va ha un banco, se va ha suplicar que te den dinero y nada de eso. Un banco no es mas que un negocio, una empresa y se debe a sus clientes “nosotros”. Cuando buscamos financiación tenemos que pensar que somos los clientes del banco por lo que nos deben de cuidar.

Hay bancos que eso lo olvidan y creen que estás para servirles a ellos y darles tu dinero sin nada a cambio. Cuando busques financiación no solo valora quién te da el dinero más barato, sino quién te trata mejor. A la larga será algo que valores mucho puesto que estamos hablando de una relación que durará muchos años.

Financieras

También voy a hablar de las financieras o intermediarios financieros. No son más que empresas que tienen algunos convenios con algunos banco para buscarles clientes. En este caso, aunque seguramente tendrás que pagar por sus servicios, alrededor de 2000 Euros, tú no eres su cliente. El cliente de una financiera es el banco aunque suene raro. Una financiera no solo cobra del que pide la hipoteca sino también del banco puesto que le está facilitando clientes.

Que significa esto que aunque es muy probable que te consigan la financiación, lo más probable es que sea en las mismas condiciones o peores en las que la hubieras conseguido tu si directamente lo hubieras solicitado.

Por lo que te recomiendo que no uses financieras, ni intermediarios, sobre todo si te cobran. Realmente no son necesarios por mucho que te aseguren la hipoteca, no depende de ellos sino del banco.

Otra cosa son los comparadores, hay varios y muy buenos en el mercado. No quiero hacer publicidad de ninguno pero a mí me ha ayudado en varias veces la empresa Hippo. Y no cobran nada al financiado.

Prepararse

Para ir a buscar financiación a un banco hay que prepararse. No se puede ir con las manos vacias. Necesitarás como mínimo lo siguiente:

  • 3 últimas nóminas
  • Contrato de trabajo
  • Últimos 6 meses de movimientos bancarios (en especial donde tengas el dinero para los gastos de compra-venta)
  • Última declaración de la renta
  • 3 últimos recibos de los prestamos que tengas
  • Sí ya has entregados las Arras, el contrato
  • Nota simple de la vivienda con menos de 3 meses de antigüedad
  • Informe de la vida laboral
  • DNI escaneado
  • El certificado de eficiencia energética, si lo tienes.
  • La tasación, si la tienes.
  • Todo aquél documento que pruebe ingresos recurrentes, constantes y legales.
Esto es lo que deberías de tener como mínimo para ir a un banco, puesto que más tarde o más temprano te lo pedirán. Recuerda que mientras más adelantes al banco más rápido irá el proceso.

Tipos de banco

Aquí debo de dar mi opinión sobre otro asunto: Yo suelo buscar primero en los “bancos online” puesto que sus tipos (intereses) suelen ser más bajos. Suelen ser marcas blancas de grandes bancos. Lo malo es que la comunicación suele estar muy restringida por lo que a veces pueden ser desesperantes. Sin embargo, son muy competitivos y no suelen obligarte a muchos productos vinculados.

Después de buscar en los bancos online me hago una ruta por todos los bancos de la localidad (aunque sean de la misma marca) para pedir hipotecas. Un truco muy importante para después poder comparar es que siempre pidas los mismo y en las mismas condiciones, sino te harás un lio con tantas variables. Mismo plazo, misma cantidad e iguales vinculaciones.

En el siguiente artículo vamos ha hablar de la parte, para mi, más importante, “la gestión del riesgo”. Te espero en la próxima.

PD: Una última cosa, es posible que te parezca que no digo mucho en los artículos. Esto se debe ha que estoy describiendo una compra-venta tipo. Que no genere problemas y que todo salga como debe de salir. No te preocupes cuando termine este mini tutorial empezaré a ir desglosando uno a uno toda la posible casuística que puede darse.

Un saludo

¡ESPERA, NO TE VAYAS!

Quieres estar informado sobre cual es la mejor forma de ahorrar e invertir

¡No enviamos SPAN! Prometido. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Cocorafa.es
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.